NOVO NORDISK Y SU DIRECTORA MÉDICA: SANDRA NÚÑEZ EN ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA PRIMERA PÁGINA TV.
Published: Aug 23, 2024
Duration: 00:07:41
Category: People & Blogs
Trending searches: novo nordisk
[Música] Sandra bienvenida a primera página y de una a entrar en materia y quiero que nos empiece contando de qué se trata el programa tu salud no es un juego Romario Muchas gracias por invitarme a primera página pues contarle que nois Colombia de 2023 empezó una campaña que se llama tu salud no es un juego que busca generar conciencia en las personas que reciben medicamentos que requieren prescripción médica entonces normalmente las personas a veces reciben consejos de las redes de los amigos y deciden comprar medicamentos que requieren prescripción médica sin ella Entonces es Lamar la atención que requiere la prescripción médica Pero además de eso que lo compren en los sitios que son oficiales en las farmacias autorizadas para minimizar la posibilidad de recibirme medicamentos que no sean el original qué tan común es el uso dentro de los ciudadanos el uso de medicamentos No autorizados falsificados sí tenemos un dato que tiene la Organización Mundial de la Salud y dice que más del 10% de los medicamentos que se usan en países de ingresos bajos y medios son falsificados o de mala calidad Entonces es un número alto para Colombia tenemos un dato de un ente internacional que mira la parte de la lucha contra los medicamentos falsificados y dice que Colombia está entre los 10 países con más consumo y producción de medicamentos falsificados entonces podemos decir que en Colombia el problema de la falsificación de alimentos de de medicamentos es un tema de salud pública Sí sí es y no solo en Colombia en el mundo de hecho es un tema que la OMS por eso ha hecho un llamado a que todos los países se unan porque esto pues es también transnacional y requiere un abordaje más no solo de este país pero incluyéndolo y y de los demás países un ciudadano que ASUME el riesgo de consumir medicamentos falsificados A qué se expone pues una persona se expone a varias cosas digamos que en el peor de los casos podría aplicarse un medicamento que ni siquiera tiene nada del principio activo que se supone que está comprando Ese es el riesgo mayor que la persona lo compra para una enfermedad y este medicamento sirva para otra y genere pues los eventos adversos que genera es medicamento en una persona que no lo necesita en los otros casos puede tener cantidad insuficiente de medicamento Por lo cual generaría que el paciente piensa que está controlado de su enfermedad pero no lo está eh y en otros pues tiene algunos excipientes que podrían generarle riesgos de hacer otros eventos adversos o reacciones alérgicas que no sabe entonces todo esto redunda en que pues los pacientes pueden perder la confianza en los medicamentos en el manejo médico lo mismo los médicos sobre pues las alternativas que tienen y generar pues una carga adicional en el sistema de salud en cuanto a costos que no debería estar asumiendo el consumo de medicamentos falsos está ligado al tema social Las los países más desiguales las sociedades más desiguales tienden a tener más consumo de este tipo de medicamentos sí es también una parte que dice la OMS que hay 2,000 millones de personas que no tienen acceso a medicamentos de calidad y esto obviamente hace que sean más propensos a tener medicamentos falsificados también el tema de las redes pues ha hecho más fácil también la transmisión a todo el mundo y esto genera Pues un canal diferente que de hecho no está avalado en todos los casos depende Pues obiamente si es una red de una farmacia que es la que está bada en Colombia pues está bien pero si es una red que está en internet y no sabe quién está entregando este medicamento pues no se puede garantizar lo que requiere ese medicamento que puede ser una cadena de frío por ejemplo si es un medicamento que requiere estar en en una nevera entonces en eso es Esas son las dos temas coyunturales la parte de los ingresos y también la accesibilidad que ahora es mayor a través de las redes han pensado ustedes combatir el fuego con más fuego es decir eh vemos que hay influenciadores en redes sociales que intentan publicitar ese tipo de medicamentos ustedes no han pensado como en que un influencer de también eh alto alcance empieza a decir Mira esto no se debe hacer Sí nosotros hacemos estrategias también hacia líderes de opinión digital nuestras estrategias son más orientadas pues desde los médicos Y sí Buscamos que ellos eh comuniquen que los medicamentos de prescripción deben ser formulados por un médico eh Y hemos también hecho campañas también a a sus colegas a los periodistas y a diferentes interlocutores diciéndoles que en el mejor de los casos igual digan si ojalá no hablaran del producto se ve que yo no he dicho nada aquí en ningún medicamento Pero además si ya lo van a decir por lo menos que recomienden que este es un medicamento de prescripción médica y se deir al médico para tenerlo Entonces digamos que entendemos que la gente de pronto bien intencionada quiere compartir su experiencia y decir que es positivo para ellos pero de pronto también tener esa precaución que lo que le sirve una persona no no es necesariamente lo que necesita otra y por eso debe pasar por un por un médico para poder realmente saber que lo que necesita hace unos meses Se generó en el país un debate sobre la ausencia o el desabastecimiento de alguno medicamentos este esta situación conlleva también a que aumente el consumo de los de los no autorizados Sí pues es un digamos que podría ser como unal caldo de cultivo o se una opción como más fácil si no está el producto Pues el paciente se se verá avocado a buscarlo en otras partes de hecho la Organización Mundial de la Salud propone cuatro preguntas para saber si un medicamento es falsificado y dentro de eso revisa el primero que es que si es difícil de Ob tener si es un medicamento difícil de obtener seguramente será más fácil que de pronto lo lo falsifiqué el empaque bien si se ve igual la otra es si el precio es acorde con lo que normalmente vale el medicamento original y la última y más importante es que sea vendido por un sitio oficial o sea no a través de redes sociales o en espacios donde no no es una farmacia no se tienen las condiciones óptimas para el producto hablando de costos cuánto o si tienen el cálculo de cuánto mueve el mercado de los medicamentos falsos sí eh las Naciones Unidas tiene un cálculo para 2020 donde dice que está entre 60 y 200 billones de dólares al año que mueve un gusto haber estado con usted Muchísimas gracias y ojalá dejara un mensaje a los televidentes sobre el No Consumo de los medicamentos falsificados sí acá el mensaje es Romario muchas gracias a ustedes por invitarme y a todos los que nos hoy decirles que la próxima vez que van a comprar un medicamento de verdad revisen que sea formulado por un médico que vayan a las farmacias donde debe ser que si tienen un medicamento que tienen dudas por favor revisen puede ser con el invima directamente el invima de hecho Saca las alertas y mira si hay un registro sanitario O sea la caja tiene que traer un registro sanitario si no lo tiene es un medicamento que no está avalado para ser comercializado en Colombia entonces con esa comentario Muchas gracias noos de gra [Música]