Negociación entre el Gobierno y los transportadores

Published: Sep 05, 2024 Duration: 01:46:09 Category: News & Politics

Trending searches: caracol en vivo
patar del decreto 79 debe desaparecer ya en términos de ley con lo que tiene que ver con el una discusión más adelante es una discusión de congreso que más adelante las pondremos Muchas gracias señores ministros y mis bendiciones para [Música] todos muy buenas noches para todos señores ministros les hago un llamado de parte de la base recuérdanos por favor el nombre y la organización Natalie Cabrera somos Eh hablo por los transportadores independientes que no están agremiados ni representados por ninguna Eh federación asociación bueno primero que todo sí les agradezco a este gobierno por tenernos en cuenta eh en esta reunión porque creo que es la primera vez que nos hacen la invitación y nos podemos sentar y que ustedes conozcan la problemática del que está verdaderamente detrás de un volante muchas veces acá han venido personas que son o están detrás de una oficina y si le hago el llamado para que ustedes No simplemente se queden a eses con dat salgan y hgan censos a los transportadores la calidad de de vida que ellos tienen para poder ganarse o poder subsistir y sacar sus familias adelante no es fácil el alza de la cpm va a desvanecer totalmente el transporte no queremos que desaparezca porque creo que hay mucho transportador que tiene hijos y quieren llevar esa descendencia quiere que este transporte no se acabe es algo que serea de trabajo analicemos ese punto No es fácil y nosotros en el tema de salud total abandono a veces los compañeros llegan y se enferman en una ciudad y no tenemos cobertura varios compañeros Incluso un caso de un compañero que tuo un dolor de estómago no lo atendieron él lo vio normal falleció dentro de la mula porque pensó que era un dolor pero como nosotros como transportadores estamos a que nos atiendan en cualquier lado siempre pensamos únicamente que es en Bogotá porque es es el régimen de salud Eso es un llamado al Ministerio de salud para que también tenga eso presente nos den una calidad de vida laboral no es justo que nosotros tengamos que llegar a un sitio de car y descargue y se 10 horas Porque lo pactado es 12 horas ese tiempo se debe reducir Porque además que es un tiempo que perdemos es un tiempo que desvanece nuestra calidad de salud por eso a veces decimos en el tema pensional nosotros tenemos un desgaste más a nosotros no se nos cuentan 8 horas laborales solo Perdón solo se nos cuenta 8 horas laborales cuando hay compañeros que se les cuenta o se les debe contar su tiempo desde que se sientan a manejar lo citan en un sitio de descargue 5 de la mañana 6 de la mañana los están sacando del sitio de descarg 5 de la tarde y les dicen Bueno al otro día tiene que estar en la otra en la ciudad de destino con 12 horas bajito Entonces contemos en ese lazo de tiempo tenemos 24 horas más de 24 horas laboradas y alguien piensa en ese desgaste de nosotros entendemos que hay un déficit Sí pero seamos sensatos y pensemos también en el transportador cuánto tiempo más eso nos va a desgastar para nosotros poder suplir o poderles ayudar a ustedes para poder eh pagar cpm entendemos que en este momento se está planteando o se tiene un presupuesto sí o estamos en un acuerdo una negociación Sí pero nosotros el tema del transporte de carga el ccac es muy complejo si hacemos una gradu o sea graduamos mes a mes el si o sea un ejemplo yooy 200 pes la empresa de carga me fta hoy 200 pero al otro menes no me va a faar nos otros los 200 otro incremento ellos van a querer un solo ajuste Y nosotros a veces llegamos o muchos llegan a una empresa y existe la competitividad Por qué Porque resulta que en el manifiesto de carga dice valor pactado y nosotros Qué buscamos que di valor s Para qué para que nosotros se nos pague los justos para que nosotros no estemos trabajando a pérdida la rentabilidad actualmente no es como la que parece a veces nos toca trabajar más para poder mantener la casa más entonces es un llamado al ministerio por favor que en realidad nos tenga más en cuenta a las la base transportadora independiente a la que no está gremi a la que nunca ha tenido esa oportunidad de sentarse aquí porque yo hoy y tengo que reconocerlo yo soy nueva en esto y hoy analicé muchísimas cosas y me di cuenta que siempre los mismos que mismos quieren ar recostarse sobre otros y no es así desafortunadamente hoy desafortunadamente o sea lo vi lo viví y es la experiencia que yo me llevé y por eso le hago llamado señora ministra [Música] ténganlo que hay que agradecer y en realidad reconocer Y esa voluntad tanto de parte de ustedes como de parte de de los compañeros que están sentados o están eh No sé al lado de los camiones allá en esos puntos de de de concentración Porque allá más de uno que no está agremiado que pero se sentó a apoyar y salieron por decisión propia porque vieron esa necesidad independientemente y ellos más de una han manifestado venga pero vemos mismas caras de personas que durante tiempo se han sentado y han estado allá y no han habido solución por favor que nos tengan en cuenta y lo manifiestan y lo H Muchísimas gracias gracias natal qui continúa por este lado de las personas que habíamos enumerado ya entonces no Cómo quedaron té número tenías c el nu fue acá el o fue acá siete y oo siete y o s y oo pero nosotros dimos una numeración cuando dimos la numeración Cómo pero Debi haberlo mencionado en ese momento Entonces dimos El Siete el oo aquí me pidieron una palabra el señor de la cachucha roja ahorita nueve y vamos o sea necesitamos en este momento estamos haciendo unas intervenciones que estamos eh eh escuchando gran parte de lo que se está mencionando ya habíamos tenido oportunidad de escucharlo pero quiero pues proponer cerremos esta primera parte para que nosotros también ahí podamos a hacer unas reflexiones frente a las propuestas y lo que se está dejando sobre la mesa para nosotros y precisamente cuando el gobierno nacional cuando el señor presidente nos eh indica la posibilidad de condicionar los siguientes incrementos de ir solo con con un con una primera parte de 800 pesos que son el 42 por del incremento de los 19904 pesos es porque el señor presidente el gobierno reconoce como causas justas los aspectos que ustedes hoy nos están poniendo sobre la mesa es precisamente por eso que el gobierno nacional arrancó una propuesta diciendo primero solo van los los primeros 1900 y los otros incrementos quedan eh suspendidos Hasta tanto no se dé una discusión con las bases transportadoras de los temas estructurales luego en el marco de esta conversación se va profundizando se va profundizando y el señor presidente dice entren a a darle ya es forma a estas a esta charla a todas estas mesas técnicas yat reposición democratización intermediación Eh bueno todos los aspectos de los que se han mencionado y en enero miraremos Cómo se desarrolla el tema de los incrementos en función de los ajustes que logremos estructurales al tema es precisamente el reconocimiento de esta situación lo que ha llevado a construir la propuesta del gobierno nacional que fue la propuesta que dejamos el día de ayer sobre la mesa entonces propongo ministros que continuemos pues en este ejercicio de escucha para que nosotros pues podamos ahorita también hacer una intervención de conclusión frente a las propuestas que hemos que escuchamos al inicio de las intervenciones adelante buenas noches para todos Buenas noches señores ministros Mi nombre es pequeño transportador independiente y miembro de la junta directiva de la asociación de transportadores Unidos de los Llanos Pues viendo aquí el acontecimiento y todo lo que ha sucedido hoy tengo una gran preocupación y lo voy a expresar tal vez algunos dirán quién será él o por qué se pronuncia así pero yo veo que retrocedimos cuando la ministra inició su intervención se habló de que retomándolo [Música] Unidos con la problemática del Ministerio de transporte donde hay funcionarios y hubo tal vez hubo y tal vez hay funcionarios del Ministerio de transporte que se prestaron con los señores de la acc para masacrar al gremio transportador robándose algo que era de nosotros los transportadores Por qué nosotros estamos hoy enía en esta situación tan grave porque los señores de la acc se robaron la plata Que tenía nosotros para un fondo de chatarrización hace poco en enero en enero la procuraduría destituyó al Señor Harry José López empleado público si me permite el Señor ahita pues me dice Cuál es el chiste yo estoy expresando mi sentir si estoy cometiendo un delito está la fiscalía o algo me pueden denunciar nombre completo y lo que quiera estoy hablando es lo que está escrito donde un miembro funcionario público del Ministerio de transporte se prestó para esto Esta noticia salió ahora en enero y yo solicité que fuéramos escuchados los pequeños transportadores los de a pie los que hemos sufrido la debacle de una corrupción entre el gobierno y unas asociaciones o unos grupos que siempre han acabado con esto nosotros empezamos una negociación ayer y yo yo Henry Fernández hago mi salvedad en lo que se expuso el día de hoy en el inicio cuando leyeron un documento donde mostraban irregularidades de los gobiernos anteriores frente al fondo de estabilización de precios del combustible a mí eso no me consta si hay alguna denuncia para ello o tiene los fundamentos básicos y concretos tendrán que hacerlo le he preguntado a varios de mis compañeros el tema del Cabildo abierto y lo que expusieron acá y la mayoría dice no sabemos Qué es y otros dicen no señor no estamos de acuerdo si ayer nosotros expusimos dur y que habían varios compañeros conectados donde ellos aprobaron y se se contó Cuántas personas aprobaban lo que nosotros estábamos hablando de un tema de 400 pesos empezamos con Gen eso yo no entiendo por qué ahorita vamos a cambiar la temática O sea que mañana vienen otros y seguimos y seguimos y seguimos y seguimos a mí me parece una falta de respeto es mi posición vuelvo y les digo hago mi salvedad en lo que dijeron que el gremio transportador o los firmantes se declaran en Cabildo abierto Muchas [Música] gracias señora ministra Por favor Le agradezco que me conceda la palabra en representación de transporte especial Porque solo hablado el sector camionero somos 40.000 transportadores de diesel buenas noches para todos mar Vallejo vicepresidente Nacional de la asamblea nacional del transporte agradecer a todos los ministros por estar acá a todos los presentes Yo quiero hacer como una moción el compañero Yo los invito a todos a que no nos estemos atacando esto es un problema de orden nacional estructural ciudadano y no tenemos Esa no es la finalidad de esta reunión empezar a atacarnos los unos a los otros que usted hizo que usted no hizo esos temas dejémoslos para después porque esta reunión va a ser bien larga bien tediosa y los temas son muy amplios Entonces yo los quiero invitar a todos a que por favor esos temas no los toquemos acá eso es pérdida de tiempo aquí los ministros no vinieron a solucionar ese tipo de temas Entonces les agradezco mucho esa petición les hago especialmente a todos primero que todo pregunto este formato Qué quiere decir no tiene loo No tiene nada lo están pasando para afirmarlo por favor me explican porque no tiene logo del ministerio si es de asistencia del ministerio listo perfecto listo Entonces sí lo firmamos bueno ministra nosotros radicamos el 3 de este mes la primer el primer día de la reunión radicamos un unos puntos está aquí Le colocaron el sello está radicado No hemos tenido respuesta pero vemos que con algunos de los puntos que ustedes Nos tienen para enseñarnos hoy para proponernos hay algunas de las respuestas Aunque sí quisiéramos ampliación de ellos aquí tenemos nosotros por ejemplo un punto especial que no lo vimos ahí es la expedición de un régimen laboral para el transportador colombiano lo que hablaba la compañera allí es el tema de dignidad para el transportador y necesitamos señora ministra de de trabajo usted que por primera vez la vemos vemos un ministro de trabajo aquí en una inmovilización en las primeras reuniones desde desde el principio pendiente de todo esto la verdad se agradecemos mucho como la agilidad con que ustedes nos han atendido todos los ministros muy diligentes eso lo agradecemos de manera especial Bueno entonces sí Esperamos que nos ayude por favor con eso ministra porque ese tema de conductores es bien álgido y es un tema que las bases reclaman a gritos que es la dignidad del transportador realmente en Colombia que está totalmente por el piso eh La regulación económica del sector con un sis que se actualiz en tiempo real no sabemos si el punto que ustedes tienen de cet A cuánto tiempo va a ser si va a ser en tiempo real o cuál ser el garante para eso porque si necesitamos unos garantes de forma inmediata Ojalá de orden de presidencia de la república para que por favor nosotros estemos un poco tranquilos nosotros tenemos unas bases con una cantidad de puntos de concentración en Antioquia y diferentes partes del país por parte de la asamblea nacional del transporte que tenemos que responderle y darle respuesta después de esta reunión acá tenemos para tratar de hablar con el tema de la ilegalidad porque la asamblea nacional de transporte también tiene asociaciones de servicio público que tiene el Ministerio para ofrecernos y la superintendencia de Puerto y Transporte Dr aid Luci al tema de la ilegalidad con expedición de decretos que obliguen a cumplir a las autoridades locales departamentales a nivel nacional lo que está establecido en la ley de transporte y promover la legalidad del sector necesitamos recuperar la seguridad en las vías del país Coronel quitamos que nos ayude nos están masacrando en carretera ese tema ya lo hemos tocado aquí yo no he estado aquí en las otras dos reuniones pero he estado conectado con el link entonces necesitamos una política integral de seguridad realmente eficiente eficaz y rápida porque yo me acuerdo que aquí hemos estado sentados en este escenario muchas veces y hemos hablado de eso y siempre el gobierno nos dice sí vamos a trabajarle la seguridad los coroneles que han estado de turno los directores de la ditra se han comprometido fuertemente nos dan la mano se compromete dicen que vamos a hacer mesas de trabajo sobre ese tema y no se ha hecho absolutamente mayor cosa yo sé que ellos de pronto hacen sus esfuerzos y que es más grande el vandalismo que ha crecido de pronto en estos tiempos pero sí necesitamos que la fuerza pública actúe de forma más eficaz en las vías por ejemplo en el corredor del Magdalena medio ruta del sol diario nos atracan conductores los matan los apuñale vehículo que se vara es que hemos visto caso en que ni siquiera el vehículo tiene que accidentarse para que solamente esté brillado varado y ya le están saqueando el viaje lo están atracando ese tema ha cogido mucha fuerza y necesitamos que el estado sea contundente de forma inmediata con eso con eso por favor señores de la distra de la Policía Nacional y nosotros en las redes de apoyo comentamos muchos casos que han sucedido y hay veces la reacción de las autoridades no es muy inmediata entonces necesitamos por favor que se comprometa el gobierno con eso necesitamos el tema promover el tema de una ley de peajes que tenemos peajes le voy a poner un ejemplo ministra que yo siempre lo coloco en todas partes nosotros tenemos una vía en la autopista Medellín Bogotá los peajes del santuario y caño alegre ese tramo es una vía que está totalmente destruida si ustedes se dan cuenta en estos días hubo una protesta por allá por esa zona la gente le ha sembrado hasta plantas a esos huecos para que la gente los vea han habido muertos han habido carros accidentados carros dañados esos dos peajes aclaro no están concesionados y los están cobrando a precio de concesión necesitamos que por favor de forma inmediata señora ministra señor viceministro ayúdenos que esos peajes deben ser cobrados a costo de la Ani a costo de invías y lo siguieron cobrando al costo de deim deim ya no tiene esa concesión Entonces por favor para que le pongamos cuidado a eso bueno el tema del uno a uno ustedes lo tienen ahí en los seis puntos lo que pasa es que nosotros radicamos 13 puntos realmente por eso estoy como enumerá los el tema del un a un quisiéramos saber cómo lo van a manejar ustedes qué Proponen porque el 1 a un lo necesitamos para turbos para volquetas les cuento Que en las bases que hay en este momento en las inmovilizaciones tenemos una cantidad de volquetas impresionante la ayuda de los volqueteros ha sido verdaderamente grande y por qué porque ellos ya si nosotros aquí nos vamos con un cetac reglamentado y con un valor de combustible así se muy mínimo las volquetas no tienen nada por ganar con esos dos puntos ellos necesitan que llevemos algo tangible como es el uno a uno y recuperar recuperar su patrimonio Recuerden que hasta el 2009 si no estoy mal viceministro me corrige las pólizas las volquetas pagaron póliza 2008 2007 2008 bueno pagaron póliza para matricular esos vehículos Dónde están esos cupos qué se hicieron esos cupos no sabemos dónde están esa gente resultó sin cupo sí Ellos sí están pero en otra parte claro entonces necesitamos empezar a trabajarle a ese tema a las bqueras es un sector olvidado ministra Bueno necesitamos también ministra por favor hemos enviado muchas cartas para que la asamblea nacional del transporte sea incluida en los observatorios de carga no entendemos por qué se ha formado una especie de club como lo ha dicho Alejandro varias veces esto es público Y es de agremiaciones legalmente prostituida nosotros tenemos derecho a estar en el observatorio de carga Bueno ahora hay otro tema que es bien delicado y es el tema de las restricciones en los municipios ministra Qué vamos a hacer con eso todos los municipios tienen una restricción distinta usted sale la restricción de chí y entra otra restricción en otro municipio en otro horario enseguida de ese Qué vamos a hacer por qué no unificamos al menos esos horarios a a nivel nacional cada alcalde tiene potestad y como quiera que o sea porque uno no pase por la por el frente de la casa de un de un rico de un de un político con los camiones que porque le vibra la casa y se le revienta Entonces ya coloca una restricción todo el día o no nos está haciendo perder todo el tiempo del mundo Cuántos días perdemos al mes en eso ministro por favor ese tema es bien delicado El otro es lo de la estaba hablando de eso eh Hay unas motos en la costa que nos adelantan Y entonces ya la fotomulta se la meten es al vehículo al camión eso eso por qué no han abierto investigación en cuanto a eso por favor señores del gobierno idalis ya sabe eso ya hablado el tema yo la vi en una entrevista por ahí sí queremos que ahorita pronto nos cuente un poquito de eso Gracias bueno Eh La regulación de servicio especial de pasajeros lo invito por favor O sea no hemos querido deitar el tiempo hemos tratado de ser pacientes a pesar de que estos son entonces Los invito nos van a quedar dos intervenciones porque ahí ya necesitamos empezar a [Música] concretar los vamos quedan quedan dos intervenciones y lo invito En 30 segundos a que por favor concluya su intervención luego vamos a cerrar dos intervenciones que había dado la palabra y ahí ya cerramos estas intervenciones porque realmente hemos querido Escuchar hemos querido dar garantías pero nos estamos devolviendo además estamos haciendo una lista de Mercado de temas aquí nos queremos concentrar en los temas regulatorios que tienen que ver con las modalidades y y pues no es la atención creo eh hacer una lista exhaustiva y también debo eh hacer una Claridad y es este en este espacio no vamos en este espacio en el que estamos ahorita de diálogo para llegar a un acuerdo para poder levantar las las protestas no vamos a entregar ahorita Cuál es la propuesta del ciset No eso es precisamente el acuerdo de lo que vamos a tener que trabajar en un consenso en un diálogo unas mesas de trabajo regio que permitan y garanticen la participación la representante ayer de la procuraduría dijo que la procuraduría Estaba dispuesta a acompañar también este proceso para poder ir hac seguimiento a los compromisos y creo que como parte del acuerdo que logremos hay que establecer Cuál va a ser la ruta de trabajo para que en los próximos semanas meses se puedan efectivamente dar Estos espacios plantear las ideas las discusiones las posibilidades las realidades lo que nos permite la O sea poder generar de verdad con ustedes yo creo que una de las de los aspectos valiosos de este diálogo es precisamente eh la evidenciar de conocer estos liderazgos que hoy estamos eh trabajando estas eh personas estas bases transportadoras y que puedan realmente participar y y exponer y expresar al gobierno nacional su realidad y que el gobierno nacional pueda también construir eh soluciones con las bases camioneras y con los actores en quees También tienen un rol en esto entonces voy a invitar la intervención número nueve y la intervención número 10 cier 30 segundos que que empieza allá van 32 empiezan a contabilizar los por favor para que podamos ir min recuero que esta esta lista de Mercado es producto de muchas mesas de trabajo que no nos han dado solución entonces no es una lista de Mercado de hoy de lo que necesitamos hoy es lo que necesitamos hace mucho tiempo me disculpa ministra usted está reciente en esta cartera pero creo que conoce la temática el viceministro también y son cosas que no nos han resuelto y que desde hace mucho tiempo venimos peticionando entonces listo voy a cer la palabra aquí tenemos un punto de servicio de especiales pero luego lo trataremos Muchas gracias a [Música] [Música] todos Hola Buenas noches Mi nombre es doctor asalariado que por más de 44 años ha robado las carreteras de Colombia y conozco de fondo la problemática laboral social del conductor eh Agradeciendo y saludándolos de todas maneras me disculpan Y pues el conductor asalariado en Colombia el conductor asalariado en Colombia ha sido al 100% siempre excluido mantenido la margen y para nada tenido en cuenta eh en su en su desarrollo eh laboral al contrario Nos tienen subyugados al 100% arrodillados y abandonados inclusive las mismas agremiaciones que dicen o que dijeron en algún tiempo defender al conductor asalariado yo convoco Solicito por favor a la a la ministra de de protección de trabajo de protección social que por favor incluya y no solamente a su MEC sino a todas las o Solicito inclusión en todos los temas del conductor asalariado eh No no hemos estado nunca incluidos en la mesa sectorial del transporte y los vehículos los manejamos los manipulamos y los cuidamos nosotros los conductores no estamos en la eh este de carga el observatorio de carga y por lo tanto Casi siempre o casi siempre no las medidas restrictivas las todo lo que tenga que ver con restringir y y no darle dignidad y decencia laboral al conductor pues es el diario vivir entonces me sumo a los a las palabras del compañero pava de la compañera y de todos aquellos y los invito a ustedes a los señores de la cc que en alguna oportunidad de trabajaron o nosotros como camioneros como conductores asalariados pusimos nuestras esperanzas en ellos y pues negativo nunca inclusive muchos ministerios nos nos han ofrecido alguna ayuda pero siempre por no sé por malos malos consejos o malas no nos han dado la oportunidad nosotros como conductores asalariados entonces invito Los invito a todos ustedes a que que en realidad más que toda la señora ministra de trabajo nos tenga en cuenta yo soy y presido un sindicato quizás el único sindicato con base en el conductor salariado en Colombia se llama zco petras y son más de 30 28 años en la lucha social laboral conozco de fondo la problemática y también podríamos aportarle mucho al país en temas como seguridad Vial e bueno eh No me quiero extender pero sí solicitar la oportunidad de su atención señora ministra de trabajo y señora ministra de de transporte porque nosotros los conductores de la tercera edad tenemos mucho que ofrecerle al país y podemos ser y queremos seguir siendo parte activa del desarrollo del bienestar del país gracias por su atención y los invito a que por favor hagan conciencia y se acuerden de [Música] de de la parte humana ustedes como sindicatos como agremiaciones como asociaciones y ustedes como eh parte del gobierno Dios les bendiga Gracias por escucharme y esperamos Pues de de corazón y de buena voluntad cualqu beneficio que venga se han presentado proyectos de vivienda de Educación y para nada para nada nos han nos han pues sacado adante los proyectos [Música] gracias Buenas noches mi nombre Mónica Sandoval estoy desde el inicio de esta mesa Agradeciendo la invitación que nos hiciera directamente el gobierno nacional señor viceministro muchas gracias estoy aquí en el día de hoy representando a representada por el señores representada por el señor guara la asociación r servicio especial representada por seona representada por se Grajales ao protano representado por el señor rojas es Colombia Unido representado por el Señor Jorge Gutiérrez y el grupo previt que ustedes ya conocen represento en forma directa son muchos los problemas que tenemos en servicio especial la señora superintendente lo sabe de sobra y la señora ministra mucho más no vamos a retomar el tema porque quiero ser respetuosa del tema de la mesa sin embargo honrando la palabra quiero dejar constancia pública que ayer habíamos llegado a un tema de 400 pesos quiero Señor ministro de hacienda que tengamos en cuenta que nosotros en servicio especial trabajamos solamente 10 meses nosotros no producimos todos los días trabajamos 10 meses al año nada más casi todos Ese es el primer punto que quiero que el señor ministro de hacienda nos escuche segundo hay otro punto para nosotros nosotros trabajamos bajo contrato suscrito solemne aún en contra del Código de Comercio que dice que el contrato de transporte no es solemne sin embargo nosotros en transporte social especial tenemos esa problemática a raíz de eso con base en esos contratos nosotros tenemos obligaciones de cumplir nuestros contratos a 2 años a 5 años tenemos licitaciones a 2 años licitaciones a 5 años que nosotros no podemos iar ya el precio entonces señor ministro de hacienda si bien es cierto nosotros tenemos voluntad con el gobierno de que podamos llegar a un acuerdo quiero que por favor tenga en cuenta en esos 400 pesos que nosotros le estamos dando que nosotros tenemos esos dos barreras legales que nos que nos hacen diferentes no Por ello eh No no digamos que no vamos a respaldar la mesa ayer se honró la palabra y por eso pedí el micrófono eh de otra parte en cuanto a transporte especial creemos Esperamos que este en este gobierno sea la oportunidad para transporte especial de tener un fondo de reposición nosotros no lo tenemos estamos excluidos en la norma esperamos señor ministro de hacienda que nos dé la oportunidad de que podamos apalancarnos de alguna manera y tener la oportunidad un fondo de reposición estamos hablando de transición energética señor ministro a mí me da pena los admiro y Los aprecio y mi papá y mi familia muchos saben que viene del sector del tractocamión pero no no no no vemos concordante con el gobierno nacional con las políticas del gobierno que esa transición sea solamente para sector de carga Nosotros también como transporte especial quisiéramos poder tener la posibilidad de hacer esa transición con la oportunidad de una ayuda el gobierno nacional Y por último señora ministra de trabajo obviamente respaldamos las solicitudes de que dentro del proyecto de reforma laboral que hay el sector transportador debe tener un artículo que se que sea concordante con la labor que nosotros ejecutamos el transportador colombiano trabaja una jornada laboral diferente el transportador en el sector especial trabaja 3 horas luego suspende luego vuelve a trabajar 3 horas necesitamos trabajar con un poco más de detenimiento el tema y finalmente señora ministra de transporte tenemos el inconveniente del proyecto fue Run Nosotros le hicimos unos radicados el 20 24 30 31 43 50 32 a la señora defensora del pueblo le hicimos el radicado 20 24006 0050 36 23072 con el fin de solicitarle señora ministra que la primer mesa de trabajo sea respecto al proyecto fue Run y desde ya solicitarle por favor la participación del sector transportador de base Eh señora ministra consideramos y le agradecemos que suspenda su proyecto de F Run señora ministra Mientras nos sentamos a esa mesa de trabajo porque no puede ser que gobierno nacional a través del ministerio simplemente haya dicho vamos a Ju y no nos hayan preguntado le agradecemos que nos suspenda y le hago la solicitud pública a la defensora del pueblo ya le radicamos Pero quiero dejar constancia pública que solicitamos la presencia de la procuraduría general de la nación y la defensoría del pueblo en esa mesa de trabajo Muchas gracias gracias Mónica bueno señores [Música] bueno bueno señores eh después de escuchar las propuestas es que ya ya nos toca empezar a concluir porque aquí nos falta todavía Ya hicimos un espacio para abrir nuevamente unas discusiones poder escuchar estamos repitiendo sobre lo mismo que ya el primer día entonces señores yo yo les pongo lo siguiente y yo quiero recapitular En qué punto estamos en este momento Y cómo Hemos llegado hasta este punto y cuál era la expectativa que teníamos de poder retomar estas conversaciones y poder ya eh entrar de manera clara a trabajar sobre las propuestas a lo largo de estos casi tres días hemos escuchado más de 60 70 intervenciones lo cual nos ha llevado a poder establecer con Claridad por favor a poder establecer una hoja de ruta que son las propuestas que que hemos hecho desde el gobierno quiero eh iniciar eh referenciando nosotros cuando empezamos estas conversaciones el día domingo el mismo día lunes el martes cuando nos sentamos eh abrimos el el espacio a acá en esta sala tuvieron la oportunidad de participar 25 personas a quienes se les dio luo de la palabra casi que un grupo igual tal vez 15 20 personas hicieron la intervención que se dio a través de la conexión virtual Y eso nos permitió construir con ustedes una radiografía de los aspectos que el sector no solo el sector de la carga también el transorte especial Tuvimos una participación muy importante del sector de volquetas quienes pues manifestaron eh sus expectativas sus preocupaciones de los transportadores que se han denominado independientes de las bases camioneras también tuvimos la oportunidad de escuchar agremiaciones también tuvimos la oportunidad eh de pues darle dar la palabra y eso nos permitió a nosotros como parte de este diálogo y reconociendo eh la oportunidad que se que se tuvo al abrir este espacio y poder eh escucharnos Y conversar que el gobierno nacional hace un reconocimiento amplio de los aspectos que se están poniendo sobre la mesa y que justo ese reconocimiento y la participación de las bases y la participación de los transportadores fue lo que nos llevó a proponer a la mesa a través de del diálogo y varias propuestas que estuvimos haciendo de lado y lado a eh aceptar o proponer un incremento de tan solo el 13 por de lo que inicialmente se había establecido nosotros iniciamos esta conversación insisto con una expectativa de que el diferencial que existe porea los 6000 pes nosotros desde el primer día el primer día de negociación nos levantamos de la mesa con una propuesta del gobierno nacional donde el gobierno nacional por instrucción del presidente el gobierno dice reconocemos que efectivamente hay unas asimetría reconocemos que hay unas dificultades en las relaciones económicas reconocemos que hay un espacio que tenemos que tratar de de regular y mejorar y ampliar en el cetad poder incorporar los refrigerados poder incorporar las volquetas poder incorporarse nos ha dicho también la carga liviana reconocemos que efectivamente tenemos que indagar sobre las relaciones económicas y denuncias que han salido en estas mesas de trabajo reconocemos que tenemos que revisar y encontrar soluciones a la reposición y a una eh posible y ha sido de los temas que se han puesto sobre la mesa una sobreoferta que pueda estar dando eh Por las medidas y justo todos esos reconocimientos fue lo que llevó al gobierno a que en el primer día se levantara de la mesa diciendo se suspenden cualquier incremento adicional al incremento que ya se había hecho y así nos levantamos el día martes nos levantamos con una hora para volvernos a sentar el día miércoles que fue a las 9 de la mañana iniciamos la conversación sobre las 10 y estuvimos todo el día discutiendo qué propuesta y acercándonos y recuerden ustedes empezamos en una propuesta donde ustedes nos dijeron solo 100 pesos después nos dijeron 400 pesos el gobierno también dice vamos a revisar nuestra propuesta y termina el gobierno haciendo una propuesta que hemos dicho Hoy públicamente es el mínimo al que Gobierno ya puede bajar Y esa propuesta son los 800 pesos con unos incrementos que propusimos fueran mensuales a partir del mes de septiembre y Mientras tanto en el Mientras tanto vamos a generar Estos espacios nosotros y insisto esto puede hacer parte del compromiso la forma el qué ya lo estamos Estableciendo con ustedes el para qué Para mejorar las relaciones para que haya más control para que haya justicia y para que haya simetría en las relaciones que hay de los diferentes actores de la cadena logística en estas modalidades de transporte el cómo lo vamos a hacer estamos dispuestos a construirlo con ustedes lo podemos hacer con mesas regionales vamos a los territorios convocamos allá hacemos las escuchas hacemos las poder eh compartimentar qué propuesta se puede hacer aquí qué propuesta se puede hacer allá venir a evaluarla volver a sentarnos con ustedes y a partir de ahí poder hacer unas propuestas claras algunas podrán llevarse a resoluciones algunas podrán llevarse a decreto y otras también Tendremos que decir definitivamente esto requiere una modificación en la ley ya sea la ley 105 ya sea la ley 336 o alguna otra ley donde se ha ya hecho una definición entiendo por ejemplo temas de reposición Si no me falla la memaria están en la ley 1819 del 2016 entonces también Tendremos que mirar qué qué puede señores Qué puede ir a resolución Qué puede ir a un decreto recuerden una resolución depende del ministerio un decreto lo despedimos de la mano de los ministros relacionados y del señor presidente y una ley Pues tendrá que ser discutida en el congreso dependiendo del tipo de la ley entonces señores nosotros resaltando lo que insisto considero es más el mismo señor presidente ayer manifestaba la propuesta que estamos haciendo por el gobierno Busca la protección completa del Pequeño camionero y volquetero y el señor presidente Ya deja sobre la mesa unos aspectos en los cuales él a este grupo de gobierno le está diciendo revisen esto trabajen esto hay que mejorar esto yo creo que el tema del que más se hablado en esta mesa es el cisac hoy ya hay unos ajustes planteados sobre el cetac yo en mi calidad de ministra voy a hacer la revisión de de la resolución que rige el observatorio el observatorio debe ser un espacio donde se garantice la participación no puede ser un espacio vetado no puede ser un espacio cerrado y entendiendo que el Ministerio ejerce por por normatividad una función de autoridad de este sector Y ese es un compromiso que hago con el sector y que hago a partir de todo este diálogo donde se han evidenciado eh situaciones que considero son objeto de mejora entonces señores y compañeros eh de gabinete ministra ministro los compañeros del Ministerio de del Ministerio Público Yo quiero primero Resaltar lo que hemos logrado lo que hemos construido es un reconocimiento hoy y varios de ustedes lo dicen y esto no es un tema y debo decir esto no es para agradecerle a nadie no no no se trata de y y y lo digo de verdad con humildad de que nos agradezcan que lo estemos no este es nuestra obligación y precisamente esta nos ha llevado a que se planteen en una en este diálogo pues la oportunidad de de reconocer estos liderazgos y que podamos definitivamente construir estas reformas estructurales que yo creo que quedan listadas y que hay una oportunidad para que nos sentemos a trabajarlas en conjunto pero yo sí quiero señores nuevamente yo tenía mucha expectativa yo tenía mucha fe que todo el espacio que ustedes habían tenido a lo largo del día anoche me imaginé que pues ya iban a descansar de la de la jornada que habíamos tenido a lo largo del día pero yo yo guardaba la esperanza de que pudiéramos escuchar de ustedes una propuesta sobre los 800 pes que es el mínimo o sea estamos hablando de un 13 por de lo que era la expectativa del gobierno y el gobierno acepta y el mismo presidente lo planteó ayer que los otros incrementos se van a valorar hasta tanto logremos los resultados de estas mesas de trabajo y de estas reformas entonces compañeros ministros Ministerio Público eh hemos hecho este ejercicio de escucha eh Porque pues lo considerábamos eh pertinent si habían pensé también que las personas que estaban alzando la mano tenían algún propuesta Algunos hablaron que apoyaban la propuesta de los 400 pesos que volvió a presentar edinson Pero insisto eh creo que hay un gran avance creo que hemos logrado construir un diálogo el ministro Cristo ayer puso sobre la mesa cuando suspendimos sobre las 2 de la tarde una palabra que era la gradualidad y la confianza y si quiero nuevamente invitar a que también entiendan la posición de que este momento tiene el gobierno el gobierno También necesita iniciar estos incrementos los hemos explicado los hemos documentado y en esa línea yo vuelvo y pongo en la cancha de ustedes la posibilidad de que lleguemos a un acuerdo sobre la propuesta que hizo el Gobierno el día de ayer que hoy públicamente hemos manifestado a la opinión públ a la opinión que aquí ya para el gobierno Esto no es un regateo no es Usted ponga 100 yo pongo 400 no venga mejor 800 partamos la diferencia en 600 o de pronto 500 esta ya fue la aquí el Gobierno ya puso su su su límite son los 800 pesos y Yo invito nuevamente a que ustedes puedan eh Por favor las intervenciones que hagamos a partir de este momento van a ser para referirnos exclusivamente por favor a la propuesta no emos ya de verdad llevamos ya tres días en este diálogo no no podemos abrir ahorita la conversación para que sigamos hablando de la reposición del cisat eso es importante pero eso va para las mesas eso va para el trabajo que viene las próximas semanas en este momento nos ocupa poder llegar a un acuerdo frente al incremento del diesel Que es lo que pues ha aflorado Toda esta conversación pero es lo que nos tiene sentados principalmente acá luego vamos a dar la palabra exclusivamente y se los pedimos para poder referirnos a la propuesta propuesta Que vuelvo e insisto está sobre la mesa del por parte del gobierno un incremento de 800 pesos el gobierno propone 200 pesos mensuales y sobre eso quisiéramos entonces poder abrir una conversación y llegar a un acuerdo frente a esta eh situación ministro listo quiénes van a referirse puntualmente a la discusión de la propuesta listo se buenas buenas noches para todos y todas un minuto [Música] buenas noches para todos y todas simplemente quiero expresarles a todos y cada uno de ustedes sus organizaciones que hemos escuchado particularmente con mucha atención las propuestas y dentro de estas propuestas está la de condiciones laborales saben ustedes que justamente el próximo lunes 9 arranca el segundo debate en la plenaria de la cámara de la reforma laboral desde ya entonces anuncio que las propuestas que tengan en ese sentido podemos hacerlas yo voy a trabajar una proposición incluyendo un artículo que eh tenga presente los derechos laborales de los e person de los conductores fundamentalmente en términos generales y luego nosotros podemos hacer reglamentación yo lo que quiero es que si ustedes tienen propuesta concreta de proposición para el artículo me lo hagan llegar yo voy a trabajar con el equipo técnico el día de mañana Yo estaré con un compromiso de oit pero Tan pronto llegue a las 5 de la tarde vamos a recoger y voy a poner a disposición todo el equipo así como tenemos un contrato especial digital así como tenemos un contrato agropecuario y pornar agropecuario así como tenemos un contrato especial para los deportistas otro artículo especial para los periodistas otro artículo especial para los trabajadores de la cultura por sus especificidades estoy compreto a que abriremos un artículo especial para dar el tratamiento de derechos laborales del sector de transporte de Colombia y la y ustedes se comprometen es aportar elementos para su reglamentación y efectivamente para su redacción Muchísimas gracias gracias ministra eh entonces para referirse por favor O sea varios de los compañeros que están acá han estado a lo largo de estas tres jornadas la gran mayoría y sabemos ayer eh nos levantamos de esta mesa casi a las 10 de la noche en este punto en este punto nos levantamos entonces para podernos referir al tema de la propuesta del incremento partiendo de la propuesta del gobierno nacional quiénes van a intervenir voy a empezar en esta oportunidad dando la palabra por este costado y pasando hacia acá vamos listo entonces quiénes van quiénes vamos quiénes van quiénes van a bueno quiénes van a intervenir por esta parte uno el Señor por favor uno el uno uno to va intervenir sobre la propuesta sobre la propuesta no vamos a hablar de vamos de la propuesta de la propuesta por favor es que ya llevamos TR días hablando de las por [Música] favor señores miren miren Disculpen escúchenme escúchenme un momento yo creo que es razonable porque hemos venido discutiendo una propuesta que en este momento ustedes me corrige el levantamiento del paro que es lo que se está negociando depende del alza del acpm sí o no Ya los otros y hay una serie de temas estructurales que ya la ministra ha dicho que se pueden incluir en el acuerdo sí es decir no quiere decir no quiere no quiere no quiere esto decir que no hay unos temas estructurales que van a seguir y que se pueden incluir en el acuerdo Entonces como eso es lo más determinante creo que es razonable siendo más de las 10:30 de la noche que se centren en ese punto yo les invito a que lo hagan ustedes lo deciden yo no decido nada yo les invito a que lo hagan si se llega a un acuerdo sobre ese punto se pueden abordar otros temas que ustedes crean que es indispensable para terminar pero ese tal vez es el que pueda permitir avanzar o no entonces para que aprovechemos el tiempo al máximo si yo les invito a que atiendan la la la recomendación de la [Música] min Okay gracias defensor entonces vamos a dar paso a las intervenciones para referirnos por favor a la propuesta propongo 2 minutos 2 minutos por intervención están de acuerdo que sean 2 minutos por intervención Y arrancamos entonces un minuto un minuto Entonces por intervención por petición de la mesa arrancan un dos tres cu por este lado va otra Sign No no sí cco c 6 7 8 nu 10 10 Vamos hasta el 10 Bueno usted no ha hablado 11 11 ya ya Anderson habló 11 cuánto dijimos un minuto entonces Señores vamos con con la 11 intervenciones 11 minutos por favor adelante buenas noches mi nombre Ricardo interlocutor transportadores independientes deales nariño una inquietud yoo es breve vamos a hablar de combustible el incremento en el combustible va a afectar nuestra frontera en la medida en que se va a incrementar también el contrabando no sé si el Ministerio tenido en cuenta ese aspecto lo mío les dije es breve es el dos dos muy buenas noches con todos los compañeros me presento mi nombre es Juano Cordero vengo de vocería de Los camioneros independientes de la ciudad fronteriza la ciudad de ipales nariño señora ministra eh nos vamos a referir en el tema en específico que se ha venido a tratar en esta mesa y creo que es lo que debe tener importancia una señalarle y pedirle al gobierno y al gabinete de ministros que por favor reflexionen de verdad que esta alza del combustible no solo afecta a los pequeños transportadores sino a cada uno de los colombianos Porque esa alza del combustible se verá reflejado en los bolsillos de cada persona tanto en los alimentos tanto en las materias primas y demás Por ende esto tienen que comprender todos que no olvidemos que es una lucha que estamos haciendo No solo los transportadores sino para cada uno de los colombianos minut reflexionemos todos que no solamente estamos aquí los que estamos aquí sino recordemos aquellos que están en las luchas en los puntos de concentración que están sufriendo día y noche gracias allá el compañero el tres no el tres allá tres acá es el cuatro el tres es allá tres allá cuatro Buenas noches Humberto Sierra de azol gruas nosotros les vamos a traer una propuesta primero que todo queriéndole hacer entender que nosotros en la posición que estamos es no es una posición intransigente es una posición la cual queremos llegar a un arreglo salomónico para a todos recuerde que yo le propuse ayer el tema de los 400 pes fos es así o no es así que lo congelamos y que se que arreglábamos todo para que usted vea que se llegue a un acuerdo le vamos a proponer 125 pesos mensuales durante 4 meses y no se arregla o no se reajusta hasta que todas y cada una de las partes esté Completamente de acuerdo en la solución de todos y cada uno de sus problemáticas claro corto y conciso Esperamos que le sirva la mesa pero también quiero que el gobierno no diga que los 800 pesos no Baja porque si nos ponemos en esa actitud esta noche no hacemos nada [Música] Gracias buenas noches señores y ministros aquí mi nombre gonz aquí para mí nosotros vinimos por algo nosotros vinimos de Medellín hoy vinimos por flete no vinimos a aceptarle aumento de combustible si no hay flete no hay aumento de combustible porque nos estamos quebrando entonces qu vinimos a buscar nada no vinimos a buscar absolutamente nada ministra y enojó porque mal genio porque le hablamos no nosotros vinimos aquí a tratar de solucionar el problema este malgenio Muchas gracias cinco cinco Quién es el cinco el cinco no está por acá seis el cinco es Mónica Mónica el c gracias señora ministra eh señor ministro de hacienda Póngase la mano en el corazón nosotros lo transportamos todos los días y no es por echárselo en cara pero entiéndalo nuestra paces en la calle pensando en que lo íbamos a lograr que no se subiera ya le subimos 4es con todo el esfuerzo que venimos haciendo de verdad en la calle todos pensan que íbamos a lograr que no se subiera que se revoca la resolución hoy le pedimos de verdad de manera respetuosa Este es un sector decente que le hace muy bien al país Este es un sector del que toda mi familia ha vivido le agradecemos que se ponga la mano en el corazón por todo y nos sostenga los 400 y Quiero preguntarle si se sosti vienen esos 400 pesos a partir de qué día es que hacemos el compromiso tiempo Muchas gracias Se seis creo que era acá el señor seis siete ministra muy buenas noches a ver ayer tratamos el tema del aumento del combustible en aras de llegar a una solución muchos de los transportadores que representamos nos dijeron que propus esto que partier diferen 200 nosotros dimos 100 que partamos la diferencia a 150 pes Esa es la propuesta de nosotros es la propuesta de nosotros para eso estamos en la mesa y se trató con varios de losos reunidos gracias Buenas noches mi nombre venimos representando el servicio especial a los conductores conductor yo no soy de de deing esper un minuto mientras los compañeros guardan silencio por favor señores este paro lo iniciaron los pequeños transportadores Sí y ahí nos enganchamos todos engancharon los bolquer los todos incluyéndonos a nosotros estamos en una negociación de la cpm del precio de la cpm yo se lo dije ayer ministro sí ustedes están proponiendo 800 pesos Nosotros le propusimos 400 famos diferencia es un gig gana dejémoslo en 600 150 y nos vamos esto es un negocio que nos tiene que beneficiar a todos si a usted no le sirve señor pues no pero nos tiene que beneficiar a todos los que no y se ponen votación gracias Bueno me tocó el turno y yo lo siento por todos Yo fui el que propuso el cero incremento de la cpm Y en este minuto les voy a decir la verdad ministro usted le mintió al pueblo colombiano yo me gané enemigos en mis redes sociales porque usted salió a decir que eran 20,000 galones que tenía que consumir el mayorista para poder ser un beneficiado de la cpm usted lo dijo y que usted me afianzó lo saqué en mis redes sociales y le dije a todo Colombia es mentira señores para el pequeño transportador no viene el incremento y nos mintió y el 31 de agosto amanecimos con el acpm más caro para todos para todos por parejo y me gané de tractores como un berraco porque me dicen tibio caliente caminante Mentiroso ya se volvió poista y ve todo ministro usted Por qué nos mintió de esa forma o porque salió a declarar que iba a ser solo para los mayores consumidores a 20,000 y no lo clava a todos los terceros y aquí falta un tema algido importante y hablo con la policía en Colombia nos están matando semanalmente a los camioneros yo soy el que vivo carne en propia nos están matando y la delincuencia que tenemos de la cip la ditra en Colombia nos va a arruinar Los camioneros yo les quiero pedir un pedacito por favor pero por favor esto es un bienest para todos es las muertes en carretera es la delincuencia en la carretera por eso es que estamos como estamos poros [Música] Perdón silencio por favor o número o número o nu listo nu nu señores muy buenas noches el transportador y representante de los transportadores no agremiados lo que dice el compañero es verdad los que iniciamos este paro fuimos nosotros los agremiados y acá todos nos están atacando a nosotros nosotros somos los que estamos perdiendo Por eso yo a no ch personalmente con la ministra de trabajo yo le dije a nosotros los pequeños transportadores el incremento mensual no nos sirve no porque no queramos sino porque si a nosotros llevamos 8 años peleando con una empresa para que nos haga un aumento en un flete mucho menos nos van a subir mensualmente el flete la compañera Nati les lo dejó y nos paramos en esa negociación el volero de nosotros ayer lo nombramos y dijimos y hoy partimos de una negociación de lo que empezó ayer pido respeto a todos los que están acá pero llevamos dos días acá para que hoy lleguemos y empecemos desde cero con propuestas nuevas el señor y la gente que no nos apoyó cuando empezó el paro hoy en día viene a llenarse de aleluyas ajenas a decir tiempo tiempo tiempo tienen que 10 10 10 bueno pedimos señores señores exigimos respeto Llevamos aquí Esta es nuestra tercera sesión y esto que se está viviendo no se nos había presentado Entonces yo sí Los invito a que guardemos la compostura y a que nos respetemos señores Entonces les pido por favor respeten tenga dejemos que el señor y el que no puede no puede de un momento por favor calmados calmados calmados bu siéntense por favor siéntense por favor siéntense por [Música] favor Tranquilo tranquilo Tranquilo tranquilo ministra ministra un receso de 2 minutos para que se calme uno por favor un receso por favor [Música] [Música] listo ah [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] y [Música] por favor silencio que nos sentemos por favor cada uno [Música] [Música] tome listo compañeros [Música] listo Alejandro por favor [Música] Edison siéntense por [Música] favor listo Entonces le damos la palabra me recuerda el nombre por favor José Luis José Luis Bueno yo honro mi palabra el verbo para mí es sagrado y yo en esta mesa como hemos venido comportándose [Música] Equilibrio es que los 400 de una y que ustedes como gobierno en cabeza de todos los ministerios si ustedes trabajan Rápido como debe ser ustedes mismos logran en 15 días un mes al obtener todos los las garantías ustedes puedan mismo llegar a subir a esos 800 pesos que ustedes dicen que necesitan escuchen señores estamos sentados en los que se han propuesto y lo que quedó la mesa de diálogo Entonces nosotros proponemos es que de parte de ustedes accionen para que se logren esos 800 de aquí a diciembre pero ustedes son los que deben entregar las herramientas para que esto se de tiempo listo tenía la palabra ministra Mire es que hay una cosa aquí se distorsionó tema muy claro ya teníamos la dinámica de trabajo y a los compañeros que fueron llegando Día tras día se les actualizó se les contextualizó y entramos en el equipo de trabajo y esto venía marca venía fluyendo de una manera organizada Pero el día de hoy por bueno por muchas razones se presentan todas estas situaciones anómalas situaciones en las que personas responsabl con toda esa gente que hay en la calle viene a desestabilizar una mesa de trabajo tan estratégica no solo para nosotros sino para el país y por eso Hemos retrocedido como si hoy fuera el primer día y eso no se puede dar yo le pido disculpas a los señores del gobierno por todas estas situaciones que se presentan porque nosotros somos gente buena Nosotros somos gente que está abando a sacar esto adelante y bueno la la efusividad de algunos de pronto se sale un segundo porque mire lo que le quiero decir señora ministra aquí nombramos un un representante para esta propuesta que veníamos manjando y y al que al que menos le han dado la vocería que fue por votación y que se y que la gente que estaba conectada estuvo de acuerdo es eso entonces por eso se crean estas situaciones Porque si hay una si veníamos nosotros con una propuesta ya manejada desde el primer día la hemos ido moldeando como lo decía la señora ministra ahora porque hoy se cambia la dinámica Entonces el que el que venía llevando digamos la dirección por por mandato de todos porque fue vot un entero Y por qué pasa esto por qué pasó esto la invitación es a que escuchemos a que entendamos la nueva propuesta que hace José Luis nosotros nos seguimos manteniendo los 400 como lo dije al comienzo pero esos 400 están sujetos a a resultados lo primero que tenemos que tener en la mano para esos 400 es el c y y hay que entender algo Todo está amarrado estamos de combustible Pero eso el El combustible es como como la punta del aire porque de ahí para abajo tienen que darse las falencias y los vajeros que tantos que hemos expuesto toda la semana sí me entienden Entonces no nos desesperemos entremos en la dinámica y dispongámonos para que saquemos esta situación adelante Muchas gracias bueno brevemente brevemente nos qu la intervención tranquilo calma respire No pero pero ya habl por favor laab perers por favor tenemos un orden y tenemos un compromiso entreg la palabra el tema cortico yo le pido disculpas Ayer porque cuando habló me dio mal genio porque se cambiaba la propuesta del ministro del interior y yo me salí pido disculpas por eso pero le quiero aclarar no los Santander no olvidamos tan fácil entonces las mujeres menos Bueno le digo una cosa ministra mire para El camionero es muy difícil soportar de una inmediatamente la el dinero los 200 los 300 o los 400 Yo propongo que nos vayamos los 200 pero no inmediatamente nos den tiempo o los 400 como lo está diciendo para sostener la palabra que hablamos ayer pero no inmediatamente sino en un mes porque nosotros tenemos que cuadrar caja también al igual que los empresarios los inciales El camionero no puede llegar y salir de una vez con 400 pesos y nos vamos con 400 para el mes de no de octubre y 400 en diciembre en esos tiempo yo les creo señor u los dos nos conocemos y le respet su palabra Ah bueno entonces entonces mire camionero 400 pesos en ese término ministra Perdón silencio por favor señor por favor respetemos la palabra bueno respetemos la palabra en ese término en ese término como lo dice edon trabajamos rápidamente las mesas porque las empresas También tienen que ajustarnos nuestros fletes y ponerles una intermediación a las empresas para que ellas jalen en flete porque si no nos la pasamos estudiando todos los días ellas pajo pajo Gracias gracias vamos a dar la palabra al Señor ministro de hacienda quien va a hacer unas intervenciones aclaraciones eh una precisión para el señor que no tiene por qué alterarse yo no le he dicho metidas a del país hay un decreto Y ustedes tienen que entender las diferencias hay un decreto que ya está en firme para los grandes consumidores del diesel Esos grandes consumidores son todos aquellos que consumen más de 20,000 galones mensuales y compran directamente con un distribuidor no no van a estaciones de servicio Esos grandes consumidores están en tarifa plena ya ya está vigente Quiénes son es es el 5% del consumo del tio son las grandes empresas de transporte grandes empresas de hidrocarburos del país las que están detrás de est esa es esto Esta resolución es para quien va a la estación de servicio los grandes consumidores no van a la estación de servicio esta resolución es para los que van a las estaciones de servicio y es el conjunto del resto de consumidores de incluye transporte de carga de pasaj incluye camionetas automóviles que consumen Diesel y que son 360,000 vehículos en Colombia camionetas automóviles eh Camperos que son 360,000 vehículos en Colombia y que no son de transporte de carg que no hacen servicio esos están recibiendo el mismo subsidio que usted y a ese hay que quitarles el subsidio en algún momento pero solo están todavía los grandes consumidores los grandes consumidores son otros esos ya están reglamentados No le hemos dicho no le hemos dicho mentiras al país el gran consumidor ya está reglamentado y es el que consume más de 20,000 galones de diésel mensual y no va a las estaciones de servo y lo factur a precio ya a pleno a pleno con los con Los 5000 algo ya más listo Los Grandes como suores no No para nada absolutamente para nada ellos a ellos se les cobra a precio de productor 9500 pesos a precio de productor ellos hacen una negociación con los distribuidores y los que están pagando realmente es precio productor más precio de distribución y ellos hacen su propia negociación pero no van a las estaciones de servicio Esos son los grandes consumidores Quiénes son es el copetrol las carboneras las otras empresas de transporte de de de hidrocarburos y las mineras Esos son los grandes [Música] [Música] conos todas las redes sociales Todos creimos aquí todo lo bueno Y respecto a la propuesta de hoy perdón y respecto la propuesta de hoy nosotros nos mantenemos como gobierno en los 800 pesos pero ay Pero podemos aceptar el incremento de los 400 ahora y otro el 15 de noviembre F perdón el 15 de noviembre ya tenemos que haber ajustado el [Música] cetac miren señores ya a ver a ver a ver señores no O sea de ustedes mismos ha salido la eh situación frente frente a que no es posible a que no es posible la actualización de los fletes entonces manteniendo la propuesta de los 800 pesos lo que está sobre la mesa señores y esto ya lo decimos o sea insisto esto ya no es un tema de regateo entonces partamos la diferencia el gobierno mantiene la propuesta de los 800 pero para facilitar el ajuste hacia 15 de noviembre ya han salido colegios ya se van cerrando contratos de transporte para garantizar y flexibilizar el ajuste proponemos ese segundo 415 de noviembre los invitamos señores si quieren suspendemos ustedes conversan y volvemos ya no hay señores no hay ya no ya no tenemos có más bajar ni como más acordar es la es nuestra última ya es nuestra última oferta última perfecto Perfecto perfecto señores es la última oferta que desde el gobierno nacional podemos poner sobre la mesa es nuestra última oferta y los invitamos de verdad que lo valoren si les pare generamos un espacio conversa para que ustedes lo puedan conversar 15 minutos 30 minutos se quedan acá conversan pero la el gobierno pone sobre la mesa este incremento en dos gradualidad vamos para Dios mío no nos vamos a quedar acá no pero es que no no no señores miren no podemos nosotros ahora escúchenme señores escúchenme escúchenme otra vez escúchenme por favor sea pongámonos ya y lo voy a decir con no noed déjen Hablar a mí por favor ya pongámonos la mano ya en la conciencia y ya pongámonos también serios señores señores señores señores los hemos escuchado a todos usted ha tenido oportunidad de hablar de intervenir el primer día el segundo día los hemos escuchado a todos listo partimos señores de una expectativa con una resolución que hoy tiene un incremento decretado de 1904 pes y que teníamos una expectativa de que en el corto en el mediano plazo necesitábamos llegar a equilibrar la tarifa partimos esta conversación desde el primer día insisto con una propuesta del gobierno que se suspendían los incrementos adicionales hasta tanto no se diera una discusión a los temas estructur Ay por favor por favor por favor por favor hagamos hagamos un esfuerzo de escuchar de regular bueno por fa por favor por favor por favor ayer después de de de hacer propuesta contra propuesta propuesta contra propuesta ustedes se fueron de la mesa con una propuesta de 400 pesos Por una única vez y nosotros dijimos el gobierno está dispuesto a 800 pes con incrementos graduales de 200 pesos porque el mediodía dijimos hablamos la gradualidad preséntenos de gradualidad alcanzamos a hablar 200 por 10 meses alcanzamos algunos dijeron primero 1000 y luego 904 hasta que finalmente cada parte ustedes dijeron 400 habiendo empezado en 100 400 y el gobierno dijo 200 mensuales hasta dici O sea ya no los 1904 800 y el resto queda condicionado a todos estos ajustes ustedes llegan acá señores con varias propuestas esperábamos que llegaran con una ya le doy la palabra eso no me correto ya vamos esperamos primero que llegaran unificados no llegan unificados y se extienden una cantidad de propuestas que nos volvimos a poner desde el martes a las 9 de la mañana y hoy Les estamos diciendo insisto esto ya no es un regateo O sea ya no es y no quiero tampoco ya ya no es el pulso es que el Gobierno ya puso sobre la mesa lo que podía hacer ya lo pusimos señores y lo que les estamos diciendo es entendemos que suena lógico y razonable que el señor que tiene los contratos del colegio de los clientes No es tan fácil eso fue lo mismo que le dije el ministro cuando el ministro propuso hacer los incrementos graduales como se habían hecho los de la gasolina y fue lo mismo que se nos dijo que no era fácil hacer ajustes ajustes todos los meses entendiendo eso es que les decimos listo vamos por los 400 pesos que ustedes están proponiendo y los siguientes 400 van al 15 de noviembre y yo Les propongo Eh señora defensora que dejemos que ellos puedan conversar la propuesta porque ya no se trata de de que ustedes hablen nos traten de convencer de que nosotros Entonces miremos a ver si no ya se trata de que ustedes puedan conversar y ya podamos ahorita retornar y saber si aceptan la propuesta o no la pueden aceptar Y eso es a lo que lo queremos invitar entonces ministro yo Considero que dejemos que puedan ellos hablar para que no para poder retornar ministra e nos dicen 15 minutos 20 minutos que ustedes puedan discutir esta propuesta y ya volvemos para ver cómo lo podemos señores Esta es nuestra contrapropuesta [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] ah ah [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] ayo [Música] di [Música] [Música] un [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] k [Música] [Música] [Música] ah [Música] [Música] [Música] ah ah [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] k [Música] [Música] [Música] ah [Música] [Música] [Música] ah [Música] [Música] [Música] ah ah [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] y [Música] [Música] y [Música] [Música] [Música] [Música] P [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] ah ah [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] desde el centro de noticias de caracol televisión en Bogotá esto es noticias Caracol última edición con andreina solorzano Hola bienvenidos esta noche en última edición de noticias Caracol La última carta

Share your thoughts

Related Transcripts

¿Qué le proponen los camioneros al Gobierno nacional para que termine el paro? thumbnail
¿Qué le proponen los camioneros al Gobierno nacional para que termine el paro?

Category: News & Politics

En el ministerio de transportes se reúnen desde esta mañana el gobierno con los camioneros posibilidades de levantar el paro rocío franco está muy empantanada la negociación que en este momento se lleva a cabo entre el gobierno y el gremio de los camioneros primera propuesta que hizo el gremio camionero... Read more

Noticias importantes de hoy #caracolinternacional thumbnail
Noticias importantes de hoy #caracolinternacional

Category: News & Politics

Las noticias más importantes del día en un minuto en indonesia el papa francisco se refirió nuevamente al tema de la natalidad criticó que algunas personas prefieren tener mascotas en lugar de hijos y advirtió sobre los graves desequilibrios sociales que esto puede causar en estados unidos donald trump... Read more

Cinco personas perdieron la vida en trágico accidente vial, en La Dorada, Caldas thumbnail
Cinco personas perdieron la vida en trágico accidente vial, en La Dorada, Caldas

Category: News & Politics

[música] buenas noches mucha atención un grave accidente de tránsito se registró en la dorada caldas cinco personas fallecieron paula bernal cuál es la situación a esta hora y qué se sabe de las causas de ese siniestro así es y es que hasta el momento las autoridades que están en el lugar de los hechos... Read more

¿Cuál es el panorama en las diferentes zonas de Colombia por el paro camionero? thumbnail
¿Cuál es el panorama en las diferentes zonas de Colombia por el paro camionero?

Category: News & Politics

En los precios de la canasta familiar las centrales de abasto reportan escasez de alimentos de momento tenemos un reporte de 631 vehículos que han entrado tenemos un reporte en toneladas de alimentos de 4,529 no obstante por la medida que implementó corabastos de flexibilización de horarios esta cifra... Read more

Noticias del día en 1 minuto #CaracolInternacional thumbnail
Noticias del día en 1 minuto #CaracolInternacional

Category: News & Politics

El presidente de rusia vladimir putin hizo comentarios sarcásticos sobre las elecciones en estados unidos después de que washington acusara nuevamente a moscú de interferencia electoral putin mostró su apoyo a la candidata demócrata camala harris en nicaragua se liberaron a 135 presos políticos por... Read more

UNDMO de la Policía interviene varias zonas de Bogotá durante paro camionero thumbnail
UNDMO de la Policía interviene varias zonas de Bogotá durante paro camionero

Category: News & Politics

Aquí en este punto sin embargo camilo aquí podemos alcanzar también aisar lo que ocurre de acuerdo julián si quiere mostremos desde ahí no hay necesidad de acercarse allá eh mostremos desde ahí lo que está pasando para salvaguardar usted que se cuide mucho y por supuesto el equipo se complica la situación... Read more

Policía interviene paro de camioneros en Boogotá para habilitar y controlar las vías thumbnail
Policía interviene paro de camioneros en Boogotá para habilitar y controlar las vías

Category: News & Politics

[música] lo último en noticias caracol buenas tardes y mucha atención el gobierno decidió intervenir con la fuerza pública para despejar las vías bloqueadas por los camioneros desde hace 4 días lo que ustedes ven son los puntos de bloqueos donde se autorizó la intervención de la policía en principio... Read more

Reacciones tras llegada a España de Edmundo González: ¿un golpe para la oposición? thumbnail
Reacciones tras llegada a España de Edmundo González: ¿un golpe para la oposición?

Category: News & Politics

A esta hora tenemos la entrevista a propósito de la llegada edmundo gonzález a españa nos atiende a esta hora en vivo el exalcalde de caracas líder opositor antonio lesma gracias por estar con nosotros desde colombia lo saludamos gracias por estar conectado gracias a ti pablo un saludo a toda la audiencia... Read more

Efectivo operativo militar en Timbiquí, Cauca, contra criminales que intimidaban a la población thumbnail
Efectivo operativo militar en Timbiquí, Cauca, contra criminales que intimidaban a la población

Category: News & Politics

En timbiqui cauca el ejército propinó un duro golpe contra las disidencias de las park ocho presuntos miembros de esta guerrilla fueron abatidos y otros siete resultaron heridos en la zona rural de timbiquí en el cauca llegaron tropas del ejército este sábado en la tarde el objetivo era combatir a la... Read more

Vocero de transportadores sobre negociación del ACPM con Gobierno: “Somos víctimas” thumbnail
Vocero de transportadores sobre negociación del ACPM con Gobierno: “Somos víctimas”

Category: News & Politics

A esta hora carlos barragán tiene un contacto con uno de ellos para que nos explique qué trascendió de esa reunión de ayer carlos buenos días eh qué tal andrés arturo palacio lo saludamos a esta hora de la mañana en noticias caracol ya usted escuchó lo que dijo o lo que trino o puso su mensaje en x... Read more

Alcalde Galán anuncia que Bogotá podría sufrir desabastecimiento de gasolina si paro sigue thumbnail
Alcalde Galán anuncia que Bogotá podría sufrir desabastecimiento de gasolina si paro sigue

Category: News & Politics

Noticia en desarrollo en noticias caracol presten mucha atención 7 de la mañana 2 minutos hay noticias a esta hora desde la policía metropolitana de bogotá donde el alcalde carlos fernando galán habla sobre la situación de orden público en la ciudad alejandra y televidentes muy buenos días ahí está... Read more

Incendio en barrio La Florida, occidente de Bogotá, afectó varias edificaciones thumbnail
Incendio en barrio La Florida, occidente de Bogotá, afectó varias edificaciones

Category: News & Politics

En desarrollo en noticias caracol un boras incendio en las últimas horas acabó con varias empresas en el occidente de bogotá mientras las autoridades intentan establecer las causas del incendio los afectados piden ayuda porque lo perdieron todo en la noche de este sábado un fuerte incendio ocasionó... Read more