Entrevista a Sandra Núñez, Directora Médica de Novo Nordisk Colombia,
Published: Aug 25, 2024
Duration: 00:14:09
Category: People & Blogs
Trending searches: novo nordisk
Intro [Música] [Aplausos] [Música] Buenos días buenas tardes a todos los que nos estáis viendo estamos con Sandra Núñez que es directora médica de de noo nordisk en Colombia Gracias por acudir a la entrevista Sandra primer lugar Muchas gracias Álvaro por invitarme nada Pues bien como como muchos de vosotros ya sabéis nuevo nordisk es una empresa global de cuidados sanitarios que fue fundada en 1923 y tiene sede su headquarters está en Dinamarca las afueras de copenhague eh comercializa productos contra la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como son la obesidad o los trastornos de coagulación o del crecimiento es una compañía grande digamos que es de las Big Pharma porque emplea más de 64000 personas y tiene 80 oficinas por todo el mundo y comercializa sus productos en 170 países Bueno una vez hecho este preámbulo Sandra Dinos un poco cifras y datos de ¿Puedes darnos cifras y datos de Novo Nordisk en Colombia? nuevo nordis en Colombia para situarnos en el ámbito digamos colombiano listo Álvaro Pues nosotros estamos en Colombia desde 2010 ya cumplimos 14 años acá eh digamos que tenemos un unos crecimientos de doble dígito en los últimos años hemos tenido un crecimiento grande en la parte de estudios clínicos eh tenemos una inversión en estudios clínicos que es una parte de la cual nos sentimos muy orgullosos y yo particularmente lidero eh tenemos una inversión eh de casi 5,000 millones al año y ha ido incrementando a nivel mundial pues somos super fuertes en estudios clínicos tenemos eh más de 6,500 centros de investigación y en Colombia ya llegamos a más de 20 eh tenemos una estructura grande en la parte médica Contamos con 12 médicos desde hace científico que son quienes van directamente a los médicos eh a hablar con ellos ellos hacen más de 1000 interacciones trimestrales eh con diferentes médicos y son quienes comparten la ciencia de manera no sesgada y balanciada e entonces pues eso es como lo la generalidad tenemos más de 200 empleados en Colombia Sí sí muy bien dado el enfoque que tenéis como compañía la ¿Cuáles son los mayores desafíos en la gestión de la diabetes o la obesidad en Colombia? enfermedades crónicas como diabetes y obesidad Sandra Cuáles consideras que son los mayores desafíos en la gestión de estas enfermedades en Colombia y Cómo estáis abordando en la empresa estas problemáticas a nivel local Sí pues tenemos los mismos retos que tienen otros países con estas enfermedades ustedes saben Pues que obviamente la obesidad es una enfermedad que I incrementando y las cifras en Colombia Pues también son iguales nosotros tenemos una información la última es de la encuesta de situación nutricional de 2015 realmente es una información que debería haber salido cada 5 años pero desafortunadamente con pandemia y otras cosas pues no está pero la que tuvimos en ese momento teníamos que unao de cada dos personas en Colombia tiene exceso de peso eh esta cifra eh yo creo que ha incrementado nosotros que hemos hemos hecho hemos hecho un estudio de prevalencia o patrocinamos un estudio de prevalencia que hizo la Universidad del Rosario con la Universidad Nacional donde encontramos que lo que se ve en Bogotá este estudio fue específico para Bogotá para los localidades que son urbanas eh fueron 19 las 20 dejamos por fuera la que es rural y tuvimos ahí una una prevalencia de exceso de peso de 65 por o se está por encima que lo que hemos visto pues en encin y esto pues particularmente para faad y en tema de diabetes tipo 2 fue el 11 de prevalencia lo cual también está por encima de lo que dice idf eh en Colombia que está en 83 en el último Atlas eh pero claro obiamente tiene el tema de que la mayoría es es urbano y sabemos que estas dos eh enfermedades se presentan más en los contextos urbanos Entonces sí es un tema importante abordar la compañía pues está ahí para para acompañar y sobre todo sacar información evidencia lo que vamos hacer para visibilizar estas dos enfermedades Y lograr Pues que sea un foco también en la parte de salud pública muy bien eh podrías compartirnos detalles sobre ¿Podrías compartirnos detalles sobre las últimas innovaciones que estáis introduciendo en el mercado colombiano? las últimas innovaciones que estáis introduciendo en el mercado colombiano y como estas tecnologías están mejorando la vida de los pacientes Sí pues eh Álvaro te comparto que en Colombia nosotros tenemos una regulación que no nos permite compartir a público general el detalle de productos o nombres eh Porque queremos que estos medicamentos que son de prescripción médicas sean manejados directamente por los médicos sin embargo en general puedo decir que siempre estamos para eh apostar digamos en Colombia para traer eh Innovación que mejore la vida de los pacientes que tienen las enfermedades que que nosotros tratamos y ahí pues tenemos colaboraciones y alianzas de ciudades por una mejor salud por ejemplo que es una de los programas que tiene eh nov nortis a nivel global lo tenemos también en Colombia en ciudades como Bogotá Barranquilla eh Y realmente somos muy orgullosos de la inversión que se hace también en el tema de prevención eh Tenemos también alianzas con unicef en la cruz roja por ejemplo que tenemos un centro de atención eh para diabetes en la frontera eh En este tema digamos de ayudar un poco en el tema de los personas que tienen de los migrantes pero también de la población colombiana que está allá entonces sí tenemos mucha Innovación Pero además muchas eh iniciativas para llevar prevención y Y lograr que estas enfermedades cada vez sean menos eh prevalentes También en Colombia sí eh iba a comentar que Colombia que es un país que tiene ¿Cómo estáis trabajando para garantizar que vuestros tratamientos sean accesibles para todas las personas en Colombia? bastantes disparidades con el acceso a la atención médica Cómo estáis trabajando nordis para garantizar que vuestros tratamientos sean accesibles a todas las personas de Colombia independientemente de su situación económica o ubicación geográfica porque la innovación es cara y entonces el acceso a la misma en un país como Colombia cómo lo abordé este tema desde Nuevo nordi Sí desde nueves Pues siempre estamos abiertos a a tener diálogos con el gobierno y en todos digamos niveles para ayudar y y y dar eh soporte en lo que en lo que requiramos nuestros productos la mayoría están incluidos dentro del sistema de salud eh tienen precios regulados eh Y digamos por eso son sostenibles también para el sistema obviamente diciendo que los productos no son para todos los pacientes tienen un perfil específico en eso hacemos un tema muy importante de Educación y entrenamiento a los diferentes actores del sistema de salud y en particular a los médicos para que utilicen los productos en los pacientes que más se benefician de ellos Eh Pues garantizamos un alto nivel de calidad un acompañamiento en el tema también de seguridad del paciente eh tenemos el estudio que le comentaba de poblacional donde Hub una inversión importante para entender cómo eh está impactada la población donde encontramos cosas interesantes como que las personas no hacen ejercicio porque les da miedo de pronto por el tema de seguridad y lo que le decía la parte de del plan de affordability que está en Cúcuta que hemos atendido más de 2000 personas no solamente migrantes también colombianos donde se han entrenado más de 300 profesionales de la salud y se trabaja con 17 organizaciones locales también mejorando ahí la atención y logrando pues una conexión de estas personas con con el sistema de salud Sí bueno en España por ejemplo el producto este que tenéis empic Me parece que se llama Es no sé si lo pronuncio bien o no solo está financiado cuando la persona es diabética si no no no sé en Colombia me imagino que también y el que lo compra para adelgazar lo ha de pagar de su bolsillo claro a menos la casa debe estar alineado con el con la con la indicación igual eh está cubierto por el sistema de salud en caso de los pacientes que que tengan las condiciones que Define pues protocolo eh que manejan también las ceps en cuanto a cuál es el paciente que más se beneficia con el producto claro y la educación y la ¿Qué iniciativas educativas estáis liderando en Colombia para concienciar de estas enfermedades en la población? prevención son clave para controlar enfermedades crónicas como como la obesidad que estábamos hablando ahora o la diabetes qué iniciativas educativas o programas concretos de prevención estáis liderando en Colombia para concienciar a a la población para reducir la incidencia de estas enfermedades sí tenemos la verdad de su peso esto es una iniciativa que tiene una plataforma y tiene diferentes eh hemos hecho diferentes campañas donde llegamos directamente a la población contándoles Qué es la obesidad Cómo se puede manejar eh su peso de manera apropiada quitando mitos sobre manejos que de pronto las personas piensan que pueden ayudar pero no ayudan eh Este es un programa que que busca de una manera sencilla llegar a las personas que tienen exceso de peso pero también seguramente a sus familiares para que entiendan un poco y disminuir el estigma que tiene esta enfermedad en la población general Pero además de eso tenemos todo el programa de Educación médica estamos también trabajando con líderes de opinión digital para que también lleven información eh basada en evidencia en las redes sociales que no mencionen medicamentos que lleven información que sea más de cambios de estilo de vida educación que si uno logra pues intervenir temprano como como bien decías eh Álvaro logra pues obviamente generar eh un beneficio O sea no que no lleguen digamos de niños a ser adultos eh con obesidad además tenemos ahora una iniciativa que se llama tu salud no es un juego donde es un un llamado a a la a tener más conciencia del manejo de los medicamentos que requieren prescripción médica es pedirles que vayan a las a las farmacias también que no lo compren en las redes sociales eso también para para combatir la falsificación que es un flagelo también que la OMS llamó la atención y que es importante también abordarlo Entonces tenemos diferentes temas de Educación eh Ese es nuestra principal herramienta la educación y ahí llevamos iniciativas que van a la población general que van hacia Los profesionales de la salud eh También llevamos temas específicos para acompañar a las al sistema de salud para mejorar su modelo de atención si es factible y y digamos que hacemos un abordaje 360 de todos los actores para tratar pues de poner nuestro grano de arena en hacer que el sistema de salud y la atención que reciben los pacientes y la población general sea mejor muy bien cómo ya para finalizar ¿Cómo ves el rol de Novo Nordisk en Colombia en los próximos años y en especial el desarrollo de nuevos tratamientos? Sandra Cómo ves A nuevo nordis en Colombia en los próximos 5 o 10 años especialmente en lo que respecta al desarrollo de nuevos tratamientos y a la contribución de la sostenibilidad del sistema en el país que es un tema importante evidentemente clarísimo Sí señor Pues realmente nuestros objetivos estratégicos en Colombia se centran en seguir siendo Pues un un eh un interlocutor positivo para el sistema de salud eh llevando Pues todo este tema de Educación fortaleciendo eh a los líderes que tienen que manejan digamos la diabetes y la obesidad y pueden compartir sus experiencias con los con los otros que que requieren esta educación lo mismo en la parte Pues de los trastornos raros de coagulación y endocrinos y aquí pues seguimos Buscando el cambio nuestra meta igual que en el mundo es eh combatir estas enfermedades lograr que que en el tiempo sean cada vez menos prevalentes Y ser cada vez más preventivo Entonces tenemos nuestro enfoque en Colombia y en el mundo de seguir en un constante investigación clínica para seguir avanzando en tratamientos que logren como digo y como decimos a nivel mundial eh curar estas enfermedades muy bien Sandra si quieres Añadir alguna cosa más qué creas de interés para la audiencia no Álvaro pues agradecerte por este espacio decirles que que nordis estamos muy contentos de poder estar acá hablándoles un poco de lo que somos como compañía y y tener esta visibilidad es es importante entonces pues decirles que le llamamos la atención sobre nuestros los temas de Educación se pueden mirarlos a las páginas que que dijimos si alguien le parece interesante también nuestra página de novo tiene información sobre todo por ejemplo en el tema de falsificación otras cosas ahí llama la atención Pues que está el invima que puede ayudar también eh pero pues desear lo mejor a los que ganen los premios y que esto sea un ejercio interesante si el año que viene podemos contar con con vuestras propuestas de comunicación o vuestras campañas en los premios Okay sí señor Pues muy bien muchas gracias Sra y muchos éxitos bueno Muchas gracias Álvaro y lo mismo hasta luego